Categoría: Sin categoría

  • El fútbol el deporte ideal para cualquier edad

    El fútbol el deporte ideal para cualquier edad

    El fútbol es considerado uno de los deportes más reconocidos a nivel mundial, esto ya que es uno de los deportes que más se ha profesionalizado y por ende, es el más televisado. Esta combinación, hace que al día de hoy el fútbol sea accesible para cualquier fanático, sin embargo, de un tiempo acá, se comienza a hacer posible el comenzar a jugarlo en escuelas deportivas y clubes.  

    Probablemente, todo esto se debe al gran crecimiento de este deporte, y además, al interés de todas aquellas personas que no solo buscan verlo como espectador, sino que además, quieren comenzar a practicar dicho deporte para tener todos sus beneficios. Entre todo esto, se puede observar que cada vez nace esta pasión por el fútbol desde más pequeños, así casi sin darnos cuenta, este es uno de los pocos deportes que encanta a niños, adolescentes y adultos.  Es por esto, que si lo que buscas es el deporte ideal para comenzar, el fútbol es la respuesta ya que puede jugarlo cualquier persona sin importar la edad o el género.

    El fútbol deporte clave para una vida más saludable

    A diferencia de otros deportes que si bien ayudan al cuerpo a estar en movimiento, también pueden ser perjudiciales según la edad, el fútbol es el tipo de deporte que al implicar diferentes tipos de movimientos, no solo nos permite ejercitar todo el cuerpo, sino que además, combina direcciones, velocidades e intensidades ayudando también a coordinar nuestra motricidad. De hecho, muchos expertos señalan que esto es clave para el correcto desarrollo de nuestro cerebro, ya que de esta forma, está en constante trabajo, por lo que hace que se creen nuevas conexiones neuronales.

    Además, por otro lado, este deporte ayuda a fortalecer tanto ligamentos como tendones, lo cual es clave, ya que desde niños, se puede lograr estimular estos tejidos lo cual facilitará en un futuro la realización de actividades cotidianas. Los expertos confirman que aquellos niños que han empezado a temprana edad con el deporte tienen una mejor adultez y vejez, ya que sus músculos están sanos y fuertes por lo que son más resistentes ante cualquier eventualidad y enfermedad.

    El fútbol como aliado de la coordinación motriz  

    Como dijimos anteriormente, una de las principales acciones del fútbol es combinar la coordinación motriz con este deporte, todo esto gracias a los diferentes tipos de ejercicio que se involucran. Desde niños y hasta adultos, este tipo de coordinación es clave para poder optimizar no solamente el trabajo de nuestro cerebro, sino también de los músculos. Al trabajar el lado psicomotriz, poco a poco logramos que nuestros movimientos se vuelven más precisos y que al mismo tiempo, nos cueste menos hablando energéticamente. Este proceso es clave especialmente cuando nos acercamos a la vida adulta ya que nos ayuda a tener un mejor manejo de nuestro propio cuerpo, por lo que se recomienda comenzar en este deporte desde muy pequeños.

    Recuerda la importancia de un buen calentamiento

    Ahora bien, así como el fútbol puede ser un excelente deporte para estar en forma y mantener nuestros niveles de cortisol equilibrados, también es necesario mencionar que sin importar la edad de quien lo juegue, se necesita tomar ciertos recaudos antes de comenzar para así evitar lesiones o problemas en la salud. Algunos de estos son siempre comenzar con un calentamiento adecuado y progresivo, si bien es probable que los niños no sufran de ningún tipo de lesión si comienzan a jugar de manera inmediata, puede que para adolescentes y adultos el panorama sea diferente. Es por esto, que se recomiendan al menos 15 minutos de calentamiento, así como incorporar ejercicios de movilidad que permita a nuestros músculos despertar para que así, tengan un mejor funcionamiento dentro del juego.